Para la región de la India la civilización más antigua data de 2500 antes de Cristo, esta se desarrollo en las postrimerías del valle en la rivera Indo, de ahí la proveniencia del nombre que hoy posee esta nación. De esta civilización no se poseen datos que contenga algún contenido religioso, lo que sí se conoce con seguridad es que estos levantaron pueblos y ciudades antes que los mesopotámicos y egipcios.
Dentro de las primeras representaciones que aparecieron en el folclor religioso hindú se reconoce a la de la diosa Shiva, esta imagen apareció en Mohenjo-Daro, en las capitales del valle Indo. Aunque no existe seguridad de que esta sea la venerada imagen de la actual Shiva, solo que esta aparece sentada en posición buda, como la Loto, aunque hay que entender que esta postura es tomada por varias religiones.
Ya para el 1500 a.d.c. y durante mil años se desarrolla en la India la religión Védica. Es llamada de esta forma por sus libros sagrados, Los Vedas, los cuales aun se usan en los cultos de la religión hinduista.
En el hinduismo las edades de la religión y la vida están divididas en cuatro y estas no se miden de forma lineal, sino circular, por lo que por ejemplo si ahora estamos en una era decadente, le espera una edad de oro, es decir el retorno al comienzo del nuevo mundo y el retorno a la paz y la tranquilidad.
En la India existen un sinnúmero de templos y dioses, los cuales son adorados bajo los mismos preceptos budistas.